Para quienes somos usuarios / destinatarios de la prensa (principalmente escrita), que las secciones estén denominadas de una u otra manera nos permite darnos una primera idea del contenido de éstas y a su vez prepararnos psicológicamente para el embate biliar que casi siempre significan.
Un buen ejemplo de lo dicho, lo tiene Ud si toma, por ejemplo La Nación del jueves dos junio de dos mil once y en la página 15A (esa que antes era la página de opinión) y podrá ver como la sección "Sucesos&Judiciales" le informa que un taxista informal fue asesinado (con tanta suerte que un fotógrafo de la nación, que seguro iba pasando por ahí, pudo fotografiar el levantamiento del cadáver). Según dijeron oficiales del OIJ, (?????? y el secreto de la investigación??????) la víctima tiene al menos diez heridas profundas (www.nacion.com/2011-06-02/Sucesos/FotoVideoDestacado/Sucesos2797272.aspx).
Otro ejemplo lo podría ser la foto de esa misma edición, sección y página, en la que por casualidad el fotógrafo de la Nación logra captar el momento en que es trasladada una mujer detenida (foto bajo el titulo "feto en lavandería de Hospital)".
Otro tipo de noticias y en secciones más reposadas son las que encontrará en la sección El PAÍS, ahí no hay investigaciones policiales, ni fotos de detenciones o crímenes de esos que conmocionan a la ciudadanía, cometidos por gente fea, mala y peligrosa, y nos tienen al borde del suicidio colectivo.
En esta sección, El País, Ud puede ver por ejemplo, la página 8A del miércoles primero de junio en la que titula "Fiscalía achaca tres delitos a Rodrigo Arias por caso BCIE" (http://www.nacion.com/2011-06-01/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2796121.aspx) ... como diría Condorito... ¡¡Plop!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario